jueves, 15 de enero de 2009


- El miedo... ¿Quién inventó el miedo? Tal vez si nosotros no supiéramos qué es, no lo sentiríamos. Tal vez seriamos capaces de enfrentarnos a cualquier cosa sin ningún rastro de terror. ¿Realmente somos capaces de eso? ¿Realmente podemos contra todo, sin sentir miedo? Tal vez sí, como tal vez no. Si mamá y papá no nos hubieran enseñado el significado de "miedo", tal vez ni nos daríamos cuenta de que está, o tal vez ni estaría. Pero lamentablemente, TODOS sufrimos por miedo. Miedo al abandono, miedo a la traición, a la decepción, a decepcionar, al sufrimiento, miedo a muchas cosas. Llega un momento en el que si no enfrentamos el miedo, pasa a ser un 100% de tu vida, invade cada cosa, llenándote de incertidumbre, impaciencia, intriga, terror. Podemos vencerlo, podemos ser valientes, así como podemos dejarlo pasar y seguir adelante. Si uno no lucha contra él, siempre va a dejarte algo ahí, con vos, para asustarte, para perseguirte. A medida que vas creciendo le vas perdiendo el miedo a la oscuridad, a quedarte solo, a tal o cuál cosa. Pero siempre cada miedo no superado, deja un rastro, una marca. Y por más que seas adulto o anciano, algún miedo te va a quedar. Miedo a la soledad, a la muerte, miedo a muchas cosas. La vida te pone en el camino cosas que asustan, el primer paso es aceptarlas, después enfrentarlas, y por último dejarlas atrás. Abriendo los ojos para saber con qué te estás enfrentando, obvio, pero sea lo que sea, tenés que luchar. El hecho es que uno no puede vivir sin miedo, porque éste te ayuda a crecer, a entender, a superar. Solo saber el significado de la palabra, hace que vos lo sientas. Tener miedo no te ayuda en nada, al contrario, te atrasa, es una piedra en el camino, te tropezás y levantás constantemente. Así que, dejá tus miedos atrás, seguí adelante y enfrentate a las cosas como son, sin dudar, sin pensarlo. El miedo es algo psicológico, vos elegís tomarlo o dejarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario